RE-CREATIVA SUSTENTABLE

Transformando residuos en oportunidades, desde Finca Hamburgo.

Escrito por: Lisa Edelmann

En Finca Hamburgo nació una iniciativa poderosa y profundamente femenina: Re-Creativa Sustentable. Lo que comenzó como un taller de reciclaje en la cocina comunitaria de Finca Hamburgo, hoy es un microemprendimiento social, ecológico y creativo liderado por seis mujeres de la comunidad.

¿Cómo empezó todo?

En febrero de 2024, con el apoyo de In Mocean gUG y facilitadoras como Berenike Steiger y Lisa Edelmann, se llevó a cabo un primer taller de reciclaje con niños y mujeres de Finca Hamburgo. Aprendimos a reconocer tipos de plástico, a comprender el daño de la quema y la contaminación y a reutilizar el material para crear artesanías como aretes.

El entusiasmo fue tal, que seis mujeres —con edades entre 18 y 50 años— se comprometieron a seguir adelante. Se formó el grupo Re-Creativa, y en un segundo taller intensivo, se instaló un nuevo espacio de trabajo con maquinaria como extrusoras y trituradoras. In Mocean donó los equipos y nosotras asumimos el compromiso de usarlos con responsabilidad y visión de futuro.

Más que un negocio: una comunidad

Desde marzo de 2024, trabajamos de lunes a viernes por las tardes, aprendiendo sobre producción, administración, redes sociales, ventas y sostenibilidad. Contamos con el apoyo de Postales de Café, que nos ha guiado en temas como precios, marketing, relaciones públicas y desarrollo de marca. También hemos recibido capacitación en herramientas digitales, Canva, Excel e incluso inteligencia artificial.

Pero Re-Creativa es más que un taller. Es un espacio de encuentro, chisme, risa, apoyo mutuo y crecimiento personal. Un lugar donde reciclamos plástico, pero también ideas, sueños y caminos de vida.

En marzo 2025 participamos con un stand, en la Feria de Tapachula, para comunicar el proyecto y vender nuestra artesanía.

Educación y conciencia ambiental

Queremos compartir lo que hemos aprendido. Por eso, organizamos talleres para niños de primaria en Finca Hamburgo (60 participantes en mayo 2024), así como talleres con 50 mujeres artesanas y asistentes del sector educativo, político y social en el Centro Cultural de Tapachula en octubre 2024. También participamos en eventos como Women Power en el Histórico café y Tostador, donde compartimos escenario con 24 mujeres líderes del café.

Women Power - Noviembre 2024

En diciembre 2024 alcanzamos ventas récord y lanzamos colecciones especiales como adornos navideños.

Innovación: de aretes a muebles

Con el apoyo de un carpintero alemán y SES México, realizamos un taller de carpintería en marzo 2025. Aprendimos desde técnicas básicas hasta diseño de mobiliario hecho con plástico reciclado y madera. Ya tenemos nuestros primeros prototipos funcionales: ¡sillas y mesas hechas por nosotras!

¿Qué sigue?

  • Nuevos talleres comunitarios en zonas cafetaleras

  • Alianzas con escuelas para llevar la educación ambiental a nuevas generaciones

  • Diversificación de productos y creación de mobiliario ecológico

  • Continuar inspirando a otras mujeres a emprender con propósito.

Nuestro impacto en cifras del 1er año (febrero 2024 – marzo 2025)

  • 👩‍👩‍👧‍👧 Mujeres en el equipo: 6

  • ⏱️ Horas trabajadas: 537

  • ♻️ Kilos de plástico recolectado: 82.5

  • 🎨 Kilos de plástico reciclado en artesanías: 48

  • 🧒 Personas alcanzadas en talleres/eventos: 151

  • 🌎 Puntos de venta activos: 6

  • 💰 Ventas totales: $13,715 pesos

🧵 Productos hechos con corazón

Nuestros productos se venden en:

  • Postales de Finca Hamburgo, sucursales Roma Norte y Condesa, CDMX

  • Histórico Café & Tostador (San Cristóbal)

  • Curandero (Tapachula)

  • Gramlich Café (Tapachula)

  • Finca Hamburgo - Hotel y Restaurante Perleberg

  • Y desde agosto 2024… ¡también en Alemania!

En julio 2026, crearemos la “Eco Lotería” —un juego educativo sobre reciclaje en alianza con Galería Orchidea en Tapachula, donde impartiremos talleres creativos para mujeres.

Siguiente
Siguiente

CAPACITACIÓN INTENSIVA A BARISTAS